Estampamos tu diseño

Nuestros productos pre-diseñados son solo una muestra. La verdadera magia viene cuando co-creamos: tú traes la idea, nosotros el oficio. Camisetas para eventos, diseños frikis o tablas. A unos precios super sexys! (fiu fiuuu!) / ¿Hablamos? +34 666 860 685 — elgatoconmota@gmail.com

Así lo hacemos:

1 - FABRICACIÓN DE LA PANTALLA

Se cortan los listones para el bastidor. El tamaño de cada pantalla variará en función del diseño a realizar. Ponemos la tela serigráfica y la fijamos al marco.

2 - eMuLSioNaDo e iNSoLaDo

Una vez listo el bastidor con la tela, aplicamos la emulsión fotosensible y, una vez seca, la insolamos junto al diseño que tenemos en el fotolito. Así pasaremos el diseño a la pantalla y podremos comenzar con el proceso de estampado.

3 - eSTaMPaDo (1)

Colocamos la prenda en la estación para estampar donde nos convenga; fijamos la pantalla en el brazo del pulpo de serigrafía y la bajamos sobre la prenda. Aplicamos la pintura por medio de una racleta, deslizándola para extender la laca por todo el diseño. Secamos brevemente a continuación.

4 - eSTaMPaDo (2)

Colocamos en otro brazo la pantalla correspondiente al siguiente color. Ajustamos para que el nuevo color encaje sobre el estampado anterior y se vaya creando en la prenda la imagen que deseamos. Volvemos a aplicar laca con la racleta y secamos de nuevo con aire caliente.

5 - eSTaMPaDo (3)

Ajustamos la tercera pantalla (una pantalla por cada color) o sucesivas, si el diseño lo requiere, para encajarlo todo y que el dibujo quede claro. Volvemos a aplicar la laca con la racleta y secamos cada tinta que apliquemos.

6 - eSTaMPaDo De LoGoS y CuRaDo

¡Ya tenemos el diseño principal listo! Sólo nos queda estampar el diseño de la espalda. Una vez seco al tacto, podremos plancharlo para su correcta fijación en el tejido.

Estampados a cuatricomía

Ea una tecnica especial que nos permite estampar con serigrafía diseños a todo color. Es una técnica compleja ya que requiere de al menos cuatro pantallas con el diseño en tramas de puntos. Cada pantalla corresponde a un color: Amarillo, cyan, magenta y negro.

1 - PEGADO DEL MOLDE

Para una tabla como la que se ve en las imágenes, se utilizan tres contrachapados de madera de 4 mm cada uno aproximadamente. Para pegar los contrachapados, utilizamos epoxy y fibra de vidrio. En este caso dos láminas de fibra del tamaño de la tabla para darle así mayor rigidez.

2 - Prensado

Se mete en una de nuestras prensas y lo dejamos más de un día prensando para que la cola y la madera sequen. Nuestras prensas son diseñadas por nuestro departamento de i+D+Mota.

3 - Diseño del shape y corte

Ya sea por ordenador o a mano creamos el shape (la forma), y una plantilla con la que dibujamos el diseño de la tabla en el molde preformado salido de la prensa. Cortamos la tabla con especial cuidado y retiramos el sobrante.

4 - Canteado y agujeros

Realizamos los agujeros en el sitio donde irán los ejes. Es un momento delicado! Luego el canto, la parte que más tiempo nos toma y en el que ponemos un empeño extra. En la tabla de la imagen, hemos realizado un canto de doble bisel.

5 - Tintado

Tenemos la tabla lista! Sólo queda decorarla. Teñimos la tabla del color deseado. En este punto es donde se acaba la parte mecánica y donde empieza la parte artística.

6 - Serigrafiado y barnizado

Serigrafiamos el diseño. A veces directamente sobre la tabla, y otras sobre un vinilo adhesivo. Aplicamos varias capas de barniz para proteger la tabla y los estampados. Wow! Menuda tabla más guapa! Ya sólo queda darle los toques personales a base de patinarla!